En un mundo tan globalizado como el que es hoy en día, cada tratado comercial representa una puerta que se abre. Y para México, el Tratado de Libre Comercio con la Unión Europea (TLCUEM) ha sido una de las más importantes.
Un nuevo panorama para los negocios mexicanos
Desde su firma en el 2000, este acuerdo ha facilitado el intercambio de bienes y servicios entre ambos bloques, pero su modernización (anunciada en 2020 y con unos avances recientes en 2024–2025) abre un mundo de posibilidades nuevas para las empresas mexicanas, especialemnte para las industrias.
Aquí te decimos cómo puedes beneficiarte de este tratado, qué productos industriales tienen mayor potencial de crecimiento, y por qué trabajar con una comercializadora experta en refacciones industriales como MZU Global Automation puede marcar la diferencia para tu negocio.
¿Qué es el Tratado de Libre Comercio entre México y la Unión Europea?
Firmado originalmente en el año 2000, el TLCUEM permitió a México convertirse en el primer país latinoamericano con un acuerdo comercial con toda la Unión Europea. Desde entonces, el comercio entre ambos ha crecido más del 200%, y hoy México es el segundo socio comercial de la UE en América Latina.
La modernización del tratado, que actualmente está en proceso de ratificación, busca eliminar aún más barreras arancelarias, incluir temas de comercio digital, normas de origen más flexibles y facilitar la inversión bilateral.
Todo esto representa una gran oportunidad para el sector industrial, especialmente para aquellas empresas que dependen de maquinaria, refacciones, componentes electrónicos y sistemas de automatización industrial.
¿Cómo beneficia esto a las industrias mexicanas?
La modernización del TLCUEM significa:
- Reducción de aranceles en productos industriales: motores eléctricos, válvulas, sensores, sistemas de automatización, etc.
- Acceso a tecnología europea de punta: sin cargos excesivos ni los nuevos aranceles por importación.
- Mayor facilidad para exportar productos mexicanos industriales hacia Europa.
- Normas técnicas homologadas: que permitirán importar y exportar sin perder tiempo en adaptaciones.
Productos industriales clave que pueden beneficiarse del tratado
Gracias al TLCUEM, muchos productos industriales pueden importarse o exportarse con menores aranceles y con más velocidad.
Algunos ejemplos importantes son:
- Sensores industriales europeos (como los de Sick, Balluff, Siemens, IFM, entre otros).
- Motores y variadores de frecuencia.
- Contactores y relevadores de alta tecnología.
- PLC y sistemas de control de marcas como Schneider Electric, Siemens o Phoenix Contact.
- Válvulas neumáticas e hidráulicas de marcas líderes.
- Refacciones para maquinaria especializada de origen alemán, italiano,francés, entre muchos otros.
¿Por qué necesitas una comercializadora como MZU Global Automation?
Cuando se trata de importar productos industriales europeos, no basta con saber que los aranceles son menores. El proceso logístico, la gestión de documentación, el cumplimiento de normas técnicas y los tiempos de entrega siguen siendo retos importantes para todas las empresas.
Ahí es donde MZU Global Automation puede ayudarte:
- A importar cualquier pieza o refacción desde Europa o cualquier parte del mundo.
- Contamos con alianzas con los fabricantes más importantes del mundo.
- Aseguramos el cumplimiento con los estándares técnicos y aduanales mexicanos.
- Tenemos 10 años de experiencia ayudando a empresas mexicanas a adquirir productos de alta calidad.
- Somos expertos en refacciones industriales de difícil acceso.
¿Qué industrias se verán más beneficiadas en México?
Las siguientes industrias mexicanas pueden sacar ventaja inmediata del tratado con la Unión Europea:
- Automotriz y autopartes
- Alimentos y bebidas
- Farmacéutica
- Manufactura de maquinaria
- Energía y energías renovables
- Empaque y automatización industrial
En todos estos sectores, los productos europeos tienen gran reconocimiento por su calidad, eficiencia energética y durabilidad.
MZU Global Automation: tu socio en esta nueva era comercial
En MZU Global Automation, sabemos que el contexto global está cambiando todo el tiempo. Por eso estamos listos para ayudarte a aprovechar los beneficios del tratado entre México y la Unión Europea.
Si ya estás comprando productos en Europa o estás por empezar, nosotros podemos facilitarte el proceso y garantizar que recibas lo mejor, al mejor precio y en el mejor tiempo.
El futuro está en la colaboración internacional
El tratado entre México y la Unión Europea representa una gran oportunidad para modernizar, crecer y fortalecer a la industria mexicana. Ya no se trata solo de exportar aguacates o tequila; ahora podemos importar sensores, motores, válvulas, y refacciones de alto nivel, y competir en todos los mercados internacionales.
Aprovecha esta oportunidad con la ayuda de expertos. En MZU Global Automation te llevamos hasta la puerta lo mejor del mundo industrial. Ponte en contacto con nosotros hoy mismo para más información.