Del 19 al 22 de noviembre de 2024, la Expo Guadalajara fue el epicentro de FEINJAL, la Feria Industrial de Jalisco, un evento diseñado para impulsar la economía regional y promover el talento y la innovación en sectores clave para nuestro pais.
Aquí te presentamos los aspectos más destacados que se vivieron en este evento, esencial para la industria y los negocios.
Un evento multisectorial con alcance internacional
FEINJAL reunió a más de 300 empresas expositoras y atrajo a más de 6,000 visitantes especializados de México y de todo el mundo. Con delegaciones desde Canadá y Estados Unidos, el evento se posicionó como un espacio clave para alianzas comerciales y oportunidades de negocio para muchas empresas.
Las actividades estuvieron organizadas en cinco sectores principales:
- Manufacturas
- Industrias creativas
- Tecnologías de la información
- Ciencia e innovación
- Agronegocios y turismo
Este enfoque multisectorial también incluyó pabellones especializados que destacaron productos icónicos de la región, como destilados y textiles.
Nearshoring: oportunidad para todo Jalisco y el sector industrial
El nearshoring es una tendencia global para reubicar cadenas de suministro cerca de mercados clave, este fue uno de los temas principales de este evento, de acuerdo con El Economista.
Este fenómeno económico ha beneficiado enormemente a Jalisco, fortaleciendo su infraestructura industrial y su capacidad para atraer inversión extranjera. FEINJAL ofreció una plataforma para que las empresas locales exploraran estas oportunidades y ampliaran su presencia global
Actividades y certificaciones gratuitas
Además de las exhibiciones, los asistentes tuvieron acceso a experiencias como:
- Certificación internacional gratuita en White Belt Lean Six Sigma, enfocada en mejorar procesos industriales.
- Charlas y talleres de transformación digital y emprendimiento, organizados por el gobierno de Zapopan, JAL.
- Degustaciones gastronómicas y pasarelas de moda a cargo de expertos y cámaras industriales de Jalisco.
Estas actividades complementaron la programación central, mostrando el compromiso de la feria con la educación y el desarrollo profesional.
Enfoque en innovación y tecnología
La feria incluyó un Foro Internacional de Inversiones y Negocios, donde se discutieron temas como transformación digital, sostenibilidad y estrategias de inversión. Destacados ponentes compartieron sus conocimientos con empresarios y startups, generando un entorno ideal para la innovación y la toma de decisiones estratégicas.
La importancia para comercializadoras industriales
Para empresas como MZU Global Automation, FEINJAL resalta la relevancia de mantenerse actualizadas en tendencias y oportunidades del mercado. Productos como sensores, válvulas y motores industriales, claves en la comercialización, encajan perfectamente en el perfil de innovación promovido por eventos como este.
Participar en este tipo de foros no solo facilita el networking, sino que también fortalece la confianza y credibilidad de las marcas en el sector.
FEINJAL 2025 no será la excepción
FEINJAL 2024 no solo demostró ser una vitrina para el talento y la industria de Jalisco, sino también un evento imprescindible para todos los involucrados en el ecosistema industrial. Desde el fomento de conexiones comerciales hasta la promoción del nearshoring, este evento subrayó las oportunidades que una región como Jalisco puede ofrecer a todo el mundo.
Si buscas consolidar tu empresa en el mercado industrial, eventos como FEINJAL son una excelente oportunidad para aprender, conectarte y crecer. Y si necesitas una comercializadora confiable para traer o distribuir productos industriales, MZU Global Automation es tu mejor aliado.
¡Nos vemos en FEINJAL 2025!